Música jodidamente solidaria.
Música jodidamente solidaria.
Siempre nos sedujo la idea de mezclar música y solidaridad.
Hace unos meses, decidimos contactar con músicos emergentes y les ofrecimos formar parte de nuestro proyecto.
La única condición fue que cada uno de ellos "apadrinara/representara" a una asociación/ong destinando los fondos recaudados durante el concierto a "su" causa social elegida.
Comenzamos el viaje a finales de verano, en un rincón especial de la Plaza Nelsón Mandela con tres actuaciones en un escenario urbano donde la música, los artistas, las personas y todo un barrio se unieron bajo el paraguas de la solidaridad y la convivencia.
Ahora, una colaboración con el Teatro Pavón, en el marco de su 100 aniversario (1925-2025), ha permitiendo mejorar la infraestructura general del festival; en primer lugar, gracias a un escenario mejorado, con todos los medios técnicos necesarios para las futuras bandas participantes y por otra parte, ofreciendo una comodidad extra para el público asistente, que además, dispone de servicio de bar.
Los conciertos se celebran de 11.30 a 12.30 horas en la Sala "Ambigú" (que cuenta con una capacidad máxima para 180 personas) y son transmitidos on line a través del canal de jodidamente en Tik Tok.